COMO_ASCENDER_EN_UN_TRABAJO_NO_CUALIFICADO_gruponoas_blog

¿Cómo ascender en un trabajo no cualificado sectores como la hostelería, industria o atención al cliente?

¿Cómo ascender en un trabajo no cualificado? Muchas personas creen que, por ocupar un puesto de trabajo de base, no pueden tener ambición de prosperar y mejorar su condición laboral. En sectores como la hostelería, la industria o la atención al cliente, muchos trabajadores comienzan en roles considerados «no cualificados», pero esto no significa que no existan oportunidades de crecimiento. Con la actitud correcta, formación continua y esfuerzo, es posible ascender en la jerarquía laboral y alcanzar puestos de mayor responsabilidad y mejor remunerados.

En Grupo Noa’s, como expertos en selección de personal y formación sabemos que este avance es posible y por eso queremos ofrecerte algunos consejos prácticos para que puedas destacar y progresar en tu puesto de trabajo.

 

  1. Compromiso y actitud proactiva

En cualquier empleo, la actitud es clave. Mostrar disposición para aprender, asumir nuevas responsabilidades y resolver problemas de forma proactiva son cualidades muy valoradas. De hecho, ser colaborador, saber trabajar en equipo son fundamentales para mostrar tu valía.

Nuestro consejo para enfatizar tus cualidades: Sé puntual, profesional y mantén una actitud positiva incluso en los momentos difíciles. Los líderes suelen fijarse en quienes demuestran ser un apoyo constante con el equipo.

 

  1. Aprende constantemente

Aunque un trabajo sea considerado «no cualificado», siempre existen habilidades que puedes desarrollar para destacar. Por ejemplo:

  • En hostelería: aprender a manejar software de gestión, entender técnicas de servicio avanzadas o especializarte en una parte del servicio del establecimiento, como podría ser enología, sería una forma de mostrar que eres capaz de más.
  • En atención al cliente: mejorar tus habilidades de comunicación, manejo de quejas, habilidades de negociación o el uso de herramientas digitales, con cualidades valiosas.
  • En la industria, como la siderurgia, por ejemplo: adquirir conocimientos técnicos sobre maquinaria, aprender a realizar pequeñas reparaciones, mejorar sensiblemente cualquier proceso o comprometerte con la seguridad laboral, serán cualidades destacables.

Nuestro consejo: Busca formación adicional, ya sea a través de cursos online, talleres, jornadas o programas internos de tu empresa. Por ejemplo, en Asturias, muchas empresas siderúrgicas valoran a los trabajadores/as que se forman en áreas técnicas o de seguridad industrial.

 

  1. Conoce tu entorno laboral

Entender cómo funciona tu sector y tu empresa te dará una ventaja competitiva. Conocer cómo son los procesos de producción, os clientes a los que se dirige el producto y las necesidades del mercado es crucial. En hostelería, identificar las preferencias de los clientes puede ayudarte a anticiparte a sus necesidades.

Nuestro consejo: Habla con tus compañeros/as de mayor experiencia y supervisores para comprender mejor el funcionamiento interno de la empresa. Esa actitud proactiva, también será muy valorada por tus jefes.

 

  1. Destaca por tu trabajo en equipo

Como ya habíamos comentado antes, la capacidad de trabajar en equipo es indispensable en cualquier sector, pero especialmente en aquellos donde las operaciones dependen de la colaboración entre el personal. En industrias como la siderurgia en Asturias, la cerámica en Castellón o el calzado en Alicante, es vital que todos los trabajos se desarrollen en coordinación rigurosa. En el caso de la hostelería en temporada alta, es fundamental que haya un ambiente de colaboración que permita que la calidad del servicio no descienda. O, en el caso de atención al cliente, es importantísimo que todas las personas que atienden tengan la misma información, se apoyen en los casos y la atención sea uniforme y coherente.

Nuestro consejo: Sé un buen comunicador/a, apoya a tus compañeros/as y demuestra empatía. El trabajo en equipo no solo beneficia al grupo, sino que también refuerza tu imagen como un empleado/a de confianza.

  1. Busca oportunidades de liderazgo

Muchos roles no cualificados pueden convertirse en un trampolín hacia puestos de supervisión. Muchas veces son pequeños ascensos en el escalafón, pero seguramente, la mejor manera de ascender con seguridad es poco a poco. Por ejemplo, en hostelería puedes pasar de camarero/a a encargado/a de sala; en atención al cliente, de agente a coordinador/a de equipo; y en la industria, de operario a supervisor/a de línea.

Nuestro consejo: Habla con tus superiores sobre tus objetivos a largo plazo y solicita su opinión sobre tu trabajo con el fin de mejorar. En la industria, la hostelería o atención al cliente, mostrar interés por liderar equipos y aprender nuevas funciones puede abrirte muchas puertas.

 

  1. Sé paciente y persistente

El crecimiento profesional desde puestos no cualificados en algunos sectores puede llevar tiempo, pero la constancia y la dedicación siempre dan sus frutos. Además, la experiencia siempre es un grado y, por tanto, cuanto más tiempo de bagaje tengas en la empresa, más conocimiento del sector, del empleo y de tu compañía podrás tener para mejorar y aportar valores positivos que te hagan destacar ante tus superiores.

Nuestro consejo: No tengas prisa porque la oportunidad puede surgir en cualquier momento. Eso sí, cada día puedes introducir en tus tareas, la forma de encarar el trabajo y tu actitud algo nuevo y positivo, ¡hazlo! Todo suma.

En definitiva, no importa dónde empieces, lo importante es hacia dónde te diriges. Con compromiso, formación y actitud, puedes abrirte paso hacia el éxito en cualquier sector profesional. Los que hoy te hemos mostrado, como la hostelería, la atención al cliente y la industria ofrecen oportunidades para quienes están dispuestos a esforzarse y crecer.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Aplica estos consejos porque ¡el momento de empezar es ahora!



Sube tu CV